El nuevo Registro Único de Alquileres Turísticos de España: lo que deben saber los propietarios no residentes
October 21, 2025

Si es propietario de una vivienda de alquiler vacacional en España y la alquila en plataformas como Airbnb, Booking, Rentalia o Vrbo, deberá estar al tanto de estos importantes cambios normativos que se avecinan. El Registro Único de Alquiler Turístico, que entró en vigor el 2 de enero de 2025, será obligatorio a partir del 2 de julio de 2025.
Este nuevo sistema tiene como objetivo regular los alquileres a corto plazo y de temporada en toda España, garantizando que todos los alojamientos turísticos cumplan con los requisitos legales. Para aquellos propietarios no residentes, deberán familiarizarse con el proceso de registro y cumplir con las nuevas reglas para garantizar que su propiedad siga siendo legal.
En esta guía, explicaremos quién debe registrarse, cómo completar el proceso y qué sucede si no cumple.
¿Qué es el Registro Único de Alquiler Turístico?
El Registro Único de Alquiler Turístico es una iniciativa gubernamental diseñada para regular el creciente mercado español de alquileres a corto plazo, un tema que ha sido objeto de debate tanto en España como en toda Europa.
El objetivo de las nuevas medidas es:
- Garantizar que todas las propiedades de alquiler vacacional cumplan con las normas legales y de seguridad.
- Reducir los alquileres ilegales y la evasión fiscal.
- Mejorar la transparencia y el seguimiento del sector.
- Proteger a los turistas de propiedades no reguladas y potencialmente inseguras.
Al centralizar los datos de alquiler, el gobierno español busca crear un mercado de alquiler vacacional más seguro y transparente, al tiempo que garantiza que los propietarios cumplan con las obligaciones fiscales y regulatorias.
Si alquila su propiedad a corto plazo, deberá registrarse y obtener un número de registro único antes de anunciar su propiedad en plataformas digitales.
¿Por qué España introduce esta regulación?
El mercado de alquiler vacacional en España ha crecido significativamente durante la última década, pero este crecimiento también ha generado algunos desafíos, incluida la evasión fiscal, la competencia desleal y el alojamiento no regulado.
Con este nuevo registro, el gobierno busca:
- Eliminar los alquileres ilegales que eluden las regulaciones fiscales y de seguridad.
- Garantizar la igualdad de condiciones para todos los propietarios.
- Mejorar la supervisión del mercado de alquiler para rastrear mejor la oferta y la demanda.
- Aumentar la confianza de los turistas en los alquileres vacacionales españoles.
Para los propietarios no residentes, esto significa una supervisión más estricta, pero también un mercado de alquiler más estable y profesionalizado.
¿Qué es el Número de Registro de Alquiler (NRA)?
El NRA es un identificador único asignado a las propiedades de alquiler, lo que les permite ser anunciadas legalmente para estancias cortas y de termporada. Sin este número, los propietarios pueden enfrentar multas o restricciones en sus actividades de alquiler.
Esto se aplica a propiedades enteras o habitaciones individuales alquiladas a turistas y que estén publicadas en plataformas como Airbnb, Booking y Rentalia.
El no obtener este número de registro significa que no podrá anunciar legalmente su propiedad, lo que puede dar lugar a la eliminacion de su anuncio en estas plataformas así como al pago de multas económicas.
Cómo solicitar un NRA
El proceso para obtener un NRA es sencillo y se puede completar online a través de la plataforma del Colegio de Registradores. Aquí tienes una guía paso a paso:
1. Identifíquese en el Portal de la Sede
- Visite la Sede Electrónica del Colegio de Registradores.
- Inicie sesión utilizando un certificado electrónico para la autenticación.
2. Acceda al Sistema de Presentación Online
- Navegue a la sección de Número de Registro de Alquiler.
- Seleccione Presentación en Línea para iniciar la solicitud.
3. Complete el Formulario de Solicitud de NRA
- Indique los detalles clave de su propiedad, incluida la ubicación de la propiedad, la referencia catastral, el código CRU/IDUFIR, y el número de licencia turística.
4. Envíe la Solicitud
- Cargue todos los documentos requeridos, incluido el formulario de solicitud y su licencia turística y firme digitalmente la solicitud.
- Envíe el formulario y acepte los términos y condiciones.
- Reciba una confirmación de su número provisional de alquiler por correo electrónico.
¿Cómo puede ayudarle IberianTax a obtener su NRA?
IberianTax gestiona todo el proceso de registro en el Registro de la Propiedad, asegurando el cumplimiento legal y evitando sanciones o la eliminación de su anuncio.
Nuestro servicio incluye:
- Revisión y preparación de documentación: verificamos que toda la información esté correcta y completa.
- Presentación directa en el Registro de la Propiedad: nos encargamos de todo el proceso administrativo.
- Seguimiento personalizado: Tendrá acceso a toda la información sobre su solicitud directamente en su cuenta de IberianTax, y además recibirá notificaciones por correo electrónico en cada etapa del proceso
El proceso es rápido y sencillo, con un NRA provisional disponible en 7 días hábiles y el número definitivo en 1 a 2 meses, dependiendo del Registro competente.
Precios transparentes
Ofrecemos un pago único de 249,95 € IVA incl, que incluye todas las tasas oficiales, sin costes ocultos. Este servicio es válido en toda España y está diseñado para propietarios no residentes, facilitando el cumplimiento de la normativa sin necesidad de estar en el país.
¿Por qué elegir IberianTax?
- Cumplimiento legal garantizado: evite sanciones y la eliminación de su anuncio.
- Asistencia personalizada: nuestro equipo le acompaña en todo el proceso.
- Proceso 100% online: gestione su registro desde cualquier lugar.
Más de 500 propietarios ya han confiado en nosotros para obtener su NRA. Únase a ellos y asegure la legalidad de su alquiler vacacional.
Para más información o para comenzar su solicitud, consulte nuestra página especializada sobre el Número de Registro de Alquiler en España.
¿Qué sucede si no se registra?
No registrar su propiedad podría resultar en:
- Sanciones económicas por operar un alquiler no registrado.
- Suspensión de la actividad de alquiler hasta que se cumpla con la normativa.
- Eliminación de sus anuncios en las principales plataformas como Airbnb y Booking.
Para continuar alquilando legalmente su propiedad, debe completar el proceso de registro antes de publicar su propiedad en las plataformas mencionadas.
¿Cómo afectará esto a los propietarios no residentes?
Para los propietarios no residentes, el nuevo registro significa:
- Más regulación, pero también una mayor transparencia y credibilidad del mercado.
- Mayor confianza de los turistas, lo que lleva a una mayor demanda de alquileres registrados legalmente.
- Mayor control fiscal, asegurando que todos los ingresos por alquiler se declaren correctamente.
Si posee una propiedad de alquiler en España pero vive en el extranjero, es esencial cumplir con las regulaciones fiscales, además de este nuevo registro.
Cumplimiento de los Impuestos para No Residentes
Incluso después de registrar su propiedad ante las autoridades españolas, usted sigue siendo responsable de pagar los impuestos correctos de su propiedad como propietario no residente ¡así que es importante estar informado!
Los impuestos clave de su propiedad incluyen:
- Impuesto sobre Bienes Inmuebles: Este impuesto, conocido como IBI es cobrado por el ayuntamiento local o administracion local.
- Impuesto sobre la Renta de No Residentes (Alquileres): Este impuesto grava los ingresos que obtiene por alquilar su propiedad. Se presenta anualmente y corresponde al año anterior; por ejemplo, los ingresos de 2024 se declaran antes del 20 de enero de 2025
- Impuesto sobre la Renta de No Residentes (Renta Imputada): Aunque su propiedad no se alquile, debe declarar la renta imputada del ejercicio anterior. Por ejemplo, la renta de 2024 se presenta antes del 31 de diciembre de 2025
- Impuesto sobre las Ganancias de Capital: Si vende su propiedad, debe declarar cualquier ganancia obtenida de la venta dentro de los 4 meses posteriores a la fecha de venta.
En IberianTax, ayudamos a los propietarios no residentes a cumplir fácilmente con sus obligaciones fiscales en España.
Nuestra plataforma fiscal online, sencilla e intuitiva, le permite presentar el Modelo 210 en pocos minutos, ya sea para declarar:
- Los ingresos por alquiler,
- La renta imputada (cuando la vivienda no se alquila), o
- Las ganancias de capital derivadas de la venta de una propiedad.
Al utilizar IberianTax, se asegura de cumplir plenamente con la normativa fiscal española, incluso si reside en el extranjero.
Con precios desde solo 34,95 € IVA incl, cualquier no residente —incluso sin conocimientos previos de fiscalidad española— puede presentar su declaración del Modelo 210 de forma rápida y segura. Además, nuestro equipo de expertos ofrece asistencia gratuita si necesita ayuda durante el proceso.
¡Es un servicio simple, preciso y 100 % online, sin necesidad de estar en España!
Cree su cuenta gratuita hoy mismo y reciba recordatorios automáticos de sus próximos impuestos.