Preguntas frecuentes

Revisa nuestra lista de preguntas frecuentes o utiliza el buscador para encontrar rápidamente respuestas concretas.

Acerca de IberianTax

IberianTax es un servicio en línea que ayuda a los propietarios de inmuebles no residentes en España a presentar y pagar sus impuestos. Ofrecemos una solución fácil para ayudar a presentar, en pocos minutos desde cualquier lugar, el Modelo 210 para el impuesto sobre la renta de no residentes. IberianTax es una sociedad de responsabilidad limitada registrada, con sede en Mallorca y totalmente aprobada por las autoridades fiscales españolas para la presentación de impuestos.
Tener una propiedad en España como no residente significa que debes presentar una declaración de impuestos anual ante la Agencia Tributaria. Este proceso puede ser complejo y llevar mucho tiempo, especialmente si no estás familiarizado con el sistema fiscal español o el idioma. IberianTax lo simplifica para ti y te ayuda a ahorrar dinero. Con IberianTax, puedes:
  • Presentar y pagar tu declaración de impuestos de no residentes (Modelo 210) desde cualquier lugar en minutos
  • Ahorrar cientos de euros en honorarios de abogados o gestorías cada año
  • Recibir soporte por correo electrónico ilimitado en tu idioma
  • Hacemos que presentar tus impuestos sea sencillo y sin estrés, incluso si no tienes conocimientos fiscales previos
    Sí, IberianTax es una empresa de confianza reconocida completamente por las autoridades fiscales españolas. Hemos recibido numerosas opiniones positivas de clientes en Google, manteniendo una excelente calificación de 5 de 5 estrellas basada en cientos de opiniones. Nuestros clientes aprecian nuestra plataforma sencilla, segura y fiable para presentar y pagar los impuestos de no residentes.
    ¡Por supuesto! Nos tomamos la protección de datos muy en serio. Tus datos personales se almacenan de forma segura y actualizamos continuamente nuestros sistemas de ciberseguridad para proteger tu información. Solo recopilamos los datos necesarios para preparar tus declaraciones de impuestos y nunca venderemos tus datos ni los utilizaremos para ningún otro propósito sin tu consentimiento. Si decides eliminar tu cuenta, todos los datos asociados se borrarán permanentemente, excepto los formularios fiscales requeridos por la ley española.
    Sí, IberianTax puede presentar electrónicamente tu declaración de impuestos ante la Agencia Tributaria en tu nombre. Estamos registrados en la autoridad fiscal española como Colaboradores Sociales, lo que nos autoriza a presentar y pagar impuestos por nuestros clientes. Solo necesitas autorizarnos aceptando nuestros términos y condiciones y pagando nuestras tarifas.
    No, IberianTax no tiene acceso a tu cuenta bancaria. Solo solicitamos tus datos bancarios si eliges pagar tu impuesto por domiciliación bancaria, ya que estos datos deben incluirse en tu declaración de impuestos. El impuesto adeudado se cargará directamente desde tu cuenta por la oficina de impuestos.
    Las tarifas dependen del tipo de renta que se declare y del número de propietarios. Información detallada sobre los precios está disponible en nuestro sitio web.

    Cuestiones generales

    Los residentes son personas que pasan más de 183 días al año en España y están obligadas a pagar impuestos sobre sus ingresos y patrimonio mundiales. Los no residentes pasan menos de 183 días en España y solo están sujetos a ingresos o activos que tengan origen o estén situados en el territorio español.
    En casos de copropiedad, cada propietario está obligado a presentar una declaración de impuestos individual. Esto significa que ambos deben presentar declaraciones de impuestos por separado, reflejando su respectiva propiedad del 50%. Sin embargo, si estás utilizando IberianTax para tus presentaciones, tienes la facilidad de llenar solo un formulario para ambos propietarios. Nos encargaremos de dividirlo en dos declaraciones de impuestos separadas en tu nombre, simplificando el proceso para ti.
    El Modelo 210 es el formulario específico utilizado para declarar el impuesto de no residentes en España.
    El valor catastral es un valor asignado por el gobierno para fines fiscales, mientras que el valor de mercado es el precio estimado al que la propiedad podría venderse en el mercado libre.
    Como no residente, es posible que tengas que pagar impuestos sobre la renta de alquiler y el impuesto sobre las ganancias de capital por las ventas de propiedades. Además, debes pagar impuestos por los días en que la propiedad no estuvo alquilada, incluso si la propiedad es para uso personal o está vacía.
    Es esencial rectificar la situación de inmediato. Puedes presentar declaraciones de impuestos fuera de plazo para los años pendientes. Si presentas voluntariamente, las sanciones se reducen significativamente del 50% a un máximo del 15%.
    Sí, IberianTax ofrece diferentes opciones de pago para pagar y presentar tu declaración completamente online. No necesitas salir de casa para pagar tus impuestos en España.
    No cumplir con las obligaciones fiscales puede resultar en sanciones, multas y consecuencias legales. Las sanciones suelen empezar a partir del 50% sobre el impuesto no pagado más intereses de demora.
    Las administración fiscal española (AEAT) no envía recordatorios ni información sobre las obligaciones fiscales. ¡Tienes que actuar por ti mismo! Sin embargo, si estás registrado en IberianTax, recibirás un recordatorio en cada período fiscal y fechas límite.
    La cuantía a pagar varía según factores como el tipo de ingreso, el valor catastral de tu propiedad y el tipo de gravamen aplicable. Puedes usar nuestra plataforma para calcular el impuesto de forma gratuita.

    Las autoridades fiscales españolas generalmente te notifican los recargos aproximadamente de 2 a 3 meses después de detectar la presentación. El proceso implica:

    Primera Notificación - Propuesta: Esta es la carta inicial que recibirás, con fines informativos. Describe el recargo o multa atribuido a la presentación tardía de tu declaración de impuestos.

    Segunda Notificación - Liquidación: Después de la Propuesta, y generalmente dentro de 1 a 2 meses, se envía una segunda carta llamada "Liquidación". Esta carta incluirá las cartas de pago e instrucciones detalladas sobre cómo proceder con el pago de tu recargo.

    Preguntas sobre la fiscalidad de los no residentes

    El impuesto de no residentes, también conocido como 'Impuesto sobre la Renta de No Residentes' (IRNR), es un impuesto sobre individuos y empresas que no son considerados residentes fiscales en España pero que obtienen ingresos dentro del país. Este impuesto se aplica a varios tipos de ingresos, incluidos los ingresos por alquiler de propiedades españolas, ingresos imputados por la posesión de inmuebles vacíos o de uso personal, ganancias de capital por la venta de propiedades españolas, dividendos e intereses recibidos de fuentes españolas.
    Sí, como no residente y titular de una propiedad en España, estás obligado a pagar impuestos sobre el beneficio obtenido por alquilar la propiedad o sobre los ingresos imputados, que se calculan en función del valor catastral de la propiedad, si la propiedad no está alquilada.
    Sí, aunque nunca hayas alquilado tu propiedad o, incluso, si está vacía o para uso personal, estás obligado a presentar el Modelo 210 para declarar una renta imputada sobre cada inmueble en España. La renta imputada se basa en el valor catastral de tu propiedad y debe declararse anualmente.
    Los no residentes están sujetos a una tipo impositivo fijo del 24%. Sin embargo, los residentes fiscales en estados miembros de la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein se benefician de un tipo reducido del 19%.
    La fecha límite para presentar la declaración de impuestos de no residentes (Modelo 210) depende del tipo de ingreso. Para ingresos imputados, la fecha límite es el 31 de diciembre del año siguiente al año fiscal. Para ingresos por alquiler, la declaración se ha trasladado a una base anual a partir del año fiscal 2024, con fecha límite el 20 de enero del año siguiente. El impuesto sobre las ganancias de capital debe declararse dentro de los 4 meses siguientes a la fecha de venta de la propiedad.
    Si se te pasa el plazo para presentar tu declaración, puedes estar sujeto a sanciones e intereses por pago fuera de plazo. Si declaras voluntariamente, las sanciones por pago extemporáneo están limitadas al 15% del impuesto adeudado. Sin embargo, si la oficina de impuestos solicita la presentación, las sanciones comienzan en el 50%. Por lo tanto, es importante declarar lo antes posible para minimizar cualquier sanción potencial. IberianTax puede ayudarte en la presentación de declaraciones fuera de plazo y en la gestión de cualquier sanción.
    Sí, puedes presentar impuestos de años anteriores si no lo has hecho aún. Es importante rectificar la situación de inmediato para evitar más sanciones. IberianTax puede ayudarte a preparar y presentar declaraciones de impuestos tardías para años anteriores.

    El IBI es un impuesto local recaudado por el ayuntamiento donde se encuentra tu propiedad. Se basa en el valor catastral de tu propiedad y se paga anualmente. El IBI se aplica tanto a residentes como a no residentes y se utiliza para financiar servicios locales e infraestructuras, como el mantenimiento de carreteras, instalaciones públicas y administración local.

    El impuesto sobre la renta de los no residentes, en cambio, es un impuesto nacional gestionado por la Agencia Tributaria (autoridad fiscal española). Este impuesto debe pagarse incluso si la propiedad está vacía o se utiliza con fines personales. Los propietarios no residentes deben presentar y pagar este impuesto anualmente a través del formulario Modelo 210. El impuesto de no residentes cubre varios tipos de ingresos generados por propiedades en España, incluidos los ingresos imputados por uso personal, ingresos por alquiler y ganancias de capital por la venta de la propiedad.

    Renta Imputada

    La renta imputada es el resultado de aplicar un porcentaje imputado del 1.1% o 2% sobre el valor catastral de la propiedad. El porcentaje final depende de la última revisión del valor catastral que haya tenido lugar en el municipio donde se encuentra la propiedad. Si en el municipio donde está el inmueble ha sido objeto de una revisión catastral colectiva en los últimos diez años según lo publicado por el Catastro.

    Porcentaje del 1,1%: se aplica a las propiedades en municipios donde los valores catastrales se han revisado o actualizado como parte de un procedimiento general de valoración colectiva en los últimos diez años.

    Porcentaje del 2%: se aplica a las propiedades en municipios que no han pasado por dicha revisión en los últimos diez años. Esta tasa también es aplicable si el valor catastral se ha actualizado individualmente pero no como parte de una revisión general.

    Por ejemplo, si tu propiedad está en un municipio donde la última revisión catastral ocurrió hace 11 años, se aplica la tasa del 2%, no la del 1,1 %. Si la última revisión fue en 2009, la tasa del 1,1 % solo sería aplicable hasta el año fiscal 2019.

    El tipo impositivo es del 19 % para los residentes fiscales en la UE o EEE y del 24 % para los residentes fiscales en otros países.
    El valor catastral de una propiedad no suele cambiar anualmente; las actualizaciones son menos frecuentes. El lugar más confiable para encontrar el último valor catastral de tu propiedad es en tu recibo del IBI (impuesto local sobre la propiedad). Este documento se emite anualmente y reflejará cualquier actualización del valor catastral, asegurando que tengas la información más actual para la presentación de impuestos como el IRNR.
    El plazo para presentar la declaración por la renta imputada es dentro del año natural siguiente al año fiscal al que se refiere el impuesto. Por ejemplo, la declaración del año fiscal 2023 debe presentarse antes del 31 de diciembre de 2024. Esto te da un año completo para completar y presentar tu declaración de impuestos sobre ingresos imputados.

    El valor catastral y la referencia catastral son datos esenciales para el impuesto de no residentes y se pueden encontrar en varios documentos relacionados con tu propiedad. Aquí es donde puedes encontrarlos:

    Recibo del IBI (impuesto local sobre la propiedad): El IBI, o "Impuesto sobre Bienes Inmuebles", es un impuesto local que los propietarios deben pagar cada año. Es emitido por la autoridad local (Ayuntamiento) o una entidad local designada como Patronato de Recaudación, SUMA, etc., dependiendo de la ubicación de tu propiedad. El recibo del IBI indica claramente el valor catastral y la referencia.

    Recibo bancario para el pago del IBI: Si pagas el IBI a través de un banco, el recibo generalmente contiene un código específico que te permite descargar el recibo oficial del IBI desde el sitio web de la oficina de impuestos local, donde se indican el valor catastral y la referencia.

    Escritura de compra: Típicamente, hacia el final del documento de la escritura de compra, hay una sección dedicada a la información del Catastro. Aquí encontrarás el valor catastral y la referencia.

    Sitio web del Catastro: Además, puedes encontrar el valor catastral y la referencia directamente en el sitio web del Catastro, siempre que tengas un certificado electrónico español.

    El porcentaje aplicable depende de si el municipio de la propiedad ha pasado por una revisión catastral en los últimos diez años. Si la última revisión general ocurrió hace más de diez años, el porcentaje aplicable para los ingresos imputados es del 2 %. Si la revisión fue dentro de los últimos diez años, la tasa es del 1,1 %.
    Sí, estás obligado a pagar impuestos sobre la renta imputada por los días que la propiedad no estuvo alquilada. Necesitas presentar una declaración de impuestos sobre ingresos imputados por la parte del año en que la propiedad estuvo disponible para uso personal o vacía.
    Sí, estás obligado a pagar impuestos sobre la renta imputada por la parte del año en que poseíste la propiedad antes de la venta. Necesitas declarar los ingresos imputados hasta la fecha de la venta.
    No, si tu propiedad está alquilada todo el año, no tienes que pagar impuestos sobre ingresos imputados. El impuesto sobre ingresos imputados solo es aplicable para los períodos en que la propiedad no está alquilada.

    Ingresos por alquiler

    Sí, los no residentes deben declarar y pagar impuestos sobre cualquier ingreso obtenido por alquilar su propiedad en España.
    La tipo impositivo aplicable sobre los ingresos por alquiler para los propietarios de inmuebles no residentes en España es del 19% para los residentes de países de la UE, Noruega, Islandia y Liechtenstein. Para los no residentes de otros países, la tasa impositiva es del 24 %.
    A partir de 2024, la fecha límite para presentar la declaración del impuesto sobre los ingresos por alquiler es dentro de los primeros 20 días de enero siguientes al año en que se han obtenido las rentas. Por ejemplo, para los ingresos por alquiler obtenidos durante el año fiscal 2024, debes declarar y pagar los impuestos adeudados antes del 20 de enero de 2025.
    La deducibilidad de los gastos operativos de los ingresos por alquiler en España depende de tu estado de residencia. Para los residentes de la UE, Noruega, Islandia o Liechtenstein, la respuesta es sí; se te permite restar los gastos relacionados con la actividad de alquiler, incluidos los impuestos locales y los cargos comunitarios, de tus ingresos brutos por alquiler. Por otro lado, si eres residente fuera de estas regiones, lamentablemente no tendrás la opción de deducir estos gastos.
    Aunque no estás obligado a presentar las facturas directamente a la oficina de impuestos, es importante guardarlas en archivo durante 4 años. Esto es solo una precaución en caso de que la oficina de impuestos las solicite más adelante. Se trata de estar preparado y tener tu documentación en orden en caso de que surjan preguntas sobre tus deducciones.
    Sí, además del formulario de ingresos por alquiler, también necesitarás presentar una declaración de impuestos sobre la renta imputada por los días que tu propiedad no estuvo alquilada. Por ejemplo, si alquilas tu propiedad durante 300 días del año, los 65 días restantes deben contabilizarse en la declaración de impuestos sobre ingresos imputados, que presentarás el año siguiente. La única excepción a esta regla es si tu propiedad se alquila durante todo el año, cubriendo los 365 días. En tal caso, solo se requiere el formulario de ingresos por alquiler, ya que no habría días sin alquiler que contabilizar en la declaración de impuestos sobre ingresos imputados.
    La responsabilidad fiscal de una propiedad de propiedad conjunta se divide de acuerdo con la participación de cada propietario en la propiedad. Por lo tanto, si tú y tu pareja poseen la propiedad en partes iguales (50/50), el impuesto adeudado también se dividirá equitativamente entre los dos.

    Aquí tienes una lista de los gastos deducibles más comunes reconocidos por la oficina de impuestos. Ten en cuenta que la mayoría de estos gastos son generalmente deducibles en proporción a los días alquilados. Nuestra plataforma calcula automáticamente el monto deducible para ti.

    Gastos relacionados con la propiedad: Esto incluye impuestos locales sobre la propiedad (como el IBI o las tarifas de recogida de basura), tarifas comunitarias y primas de seguro de hogar.

    Facturas de servicios públicos: Los costes de agua, gas, electricidad y otros servicios públicos pueden deducirse, siempre que tú, el propietario, seas responsable de ellos.

    Gastos de mantenimiento: Los gastos para mantener la propiedad, como reparaciones y limpieza, son deducibles. Nota: La compra de muebles puede deducirse a través de la depreciación a una tasa del 10% por año.

    Intereses hipotecarios: Si tienes una hipoteca en tu propiedad en España, la parte de intereses de tus pagos hipotecarios puede deducirse de tus ingresos por alquiler.

    Tarifas de gestión de la propiedad: Las tarifas por servicios relacionados con la gestión de tu propiedad de alquiler son deducibles.

    Gastos de publicidad y marketing: Los costos incurridos en la publicidad de tu propiedad a posibles inquilinos son deducibles.

    Tarifas legales y contables: Las tarifas por servicios legales y contables asociados con el alquiler de tu propiedad pueden deducirse.

    Costes de depreciación: Se te permite deducir la depreciación de la propiedad, calculada como el 3% del valor más alto entre el precio de compra o el valor catastral, excluyendo el valor del terreno.

    Los gastos de reparación y mantenimiento, como pintar regularmente o arreglar instalaciones, son totalmente deducibles cuando se incurren para mantener la propiedad en su uso normal. Esto incluye reemplazar elementos como sistemas de calefacción o puertas de seguridad. Sin embargo, los gastos para ampliaciones o mejoras, como agregar un ascensor o instalar puertas de seguridad donde no existían antes, no son directamente deducibles. Estos se consideran inversiones que aumentan el valor de la propiedad y se consideran parte del valor de adquisición de la propiedad. Se tienen en cuenta al determinar cualquier ganancia o pérdida de capital en la transmisión.

    Ganancias de capital

    El impuesto sobre las ganancias de capital es el impuesto que pagan las personas o empresas que no son residentes fiscales en España cuando venden una propiedad ubicada en el país. Se aplica a la ganancia obtenida producto de la venta y se declara mediante el Modelo 210.
    Sí, España sujeta a tributación las ganancias de capital obtenidas por la venta de bienes inmuebles situados en territorio español. La ganancia de capital es la diferencia entre el precio de compra y el precio de venta. Los gastos adicionales también pueden tenerse en cuenta para el cálculo del impuesto sobre las ganancias de capital (por ejemplo, honorarios de notario, abogado o comisiones de agentes inmobiliarios).
    Como no residente, estás sujeto al impuesto sobre las ganancias de capital en la venta de propiedades en España. Todos los tratados fiscales firmados por España establecen que las ganancias de capital derivadas de la transmisión de bienes inmuebles españoles están sujetas a impuestos en España. La Agencia Tributaria revisa regularmente estas transacciones, ya que los notarios informan todas las ventas a las autoridades fiscales.
    Para calcular el impuesto sobre las ganancias de capital, se debe determinar la diferencia entre los valores de adquisición y transmisión de la propiedad y cualquier gasto relacionado (como honorarios de notario, honorarios legales y comisiones de agentes inmobiliarios). La ganancia resultante está sujeta a un tipo fijo del 19 % independientemente de la residencia fiscal del vendedor.
    El impuesto de retención del 3 % es el mecanismo por el cual las autoridades fiscales españolas obtienen un pago anticipado del impuesto sobre las ganancias de capital que luego es autoevaluado por el contribuyente no residente a través del formulario Modelo 210. El 3 % debe ser retenido por el comprador de la propiedad del precio de venta siempre que el vendedor califique como no residente de España. El comprador debe depositar este monto en el Tesoro a través del formulario Modelo 211 y debe enviarte una copia.
    El Modelo 211 se utiliza para el impuesto de retención del 3 % que los compradores deben retener y pagar a las autoridades fiscales al comprar una propiedad de un no residente. Este impuesto de retención es un pago anticipado de la posible responsabilidad fiscal del vendedor por el impuesto sobre las ganancias de capital resultante de la venta de la propiedad.
    Si has tenido una pérdida en la venta de tu propiedad, o el impuesto a pagar es inferior al 3 % de retención, tienes derecho a reclamar un reembolso por el impuesto pagado en exceso.
    Los propietarios no residentes están obligados a informar de la venta a las autoridades fiscales españolas dentro de los 4 meses a contar desde la fecha de venta.

    Para presentar el impuesto sobre las ganancias de capital, necesitarás los siguientes documentos:

    Modelo 211: El documento de retención del 3 % proporcionado por el comprador.

    Detalles de la transacción: Fechas y precios de las transacciones de compra y venta. Gastos relacionados: Gastos relacionados con la compra (impuesto de transferencia de propiedad, honorarios de notario, honorarios de registro de la propiedad, honorarios de abogado) y la venta (honorarios de agente inmobiliario, plusvalía municipal y cualquier otro gasto de venta).

    Sobre la solicitud de devolución: Si el impuesto a pagar es inferior al 3 % de retención ya practicada, puedes solicitar un reembolso de la diferencia. Para el proceso de devolución, también es necesario aportar un certificado que acredite la titularidad de la cuenta bancaria donde se debe realizar el reembolso. Pago y Presentación.

    Pago y cumplimentación de impuestos

    El impuesto adeudado se puede pagar a través de:

    Pago en efectivo: Te enviaremos el formulario 210 debidamente cumplimentado para que solo tengas que imprimirlo y llevarlo a tu banco en España para pagar.

    Transferencia bancaria: Puedes transferirnos el impuesto adeudado y nos encargaremos tanto de la presentación como del pago ante las autoridades fiscales españolas en tu nombre.

    Domiciliación bancaria: La Agencia Tributaria cobrará directamente el impuesto adeudado de tu cuenta bancaria en la fecha de vencimiento. Desde el 1 de febrero de 2024, no es obligatorio tener una cuenta bancaria española para este método de pago. Siempre que tu banco opere dentro de la Zona SEPA, puedes utilizar el débito directo.

    Para presentar tus declaraciones de impuestos, no necesitamos ningún documento físico, solo la información obligatoria necesaria para la preparación de cada declaración. Esto se puede proporcionar a través de nuestro formulario en línea. Para ingresos imputados e ingresos por alquiler, no se necesitan documentos adicionales. Sin embargo, para otros tipos de ingresos, como ganancias de capital o deducciones específicas, las autoridades fiscales pueden solicitar determinada documentación. Si necesitas ayuda o tienes dudas sobre la información requerida, no dudes en compartir cualquier documento relevante con nuestro equipo de soporte. Estamos aquí para ayudar y asegurar que el proceso sea lo más fluido y sencillo posible para ti.

    Sí, cambiar el método de pago después de enviar el formulario es posible bajo ciertas condiciones.

    Si tu método de pago inicial era en efectivo: Puedes cambiar a débito directo hasta el 23 de diciembre para el impuesto sobre ingresos imputados y hasta el 13 de enero del año siguiente para el impuesto sobre ingresos por alquiler. Si prefieres pagar por transferencia bancaria, simplemente envíanos un correo electrónico para indicar tu preferencia. Te proporcionaremos los detalles necesarios para que realices la transferencia. Una vez que hayamos recibido el pago, nos encargaremos del pago del impuesto a las autoridades en tu nombre.

    Si inicialmente elegiste domiciliación bancaria: Tienes la flexibilidad de cambiar antes del 20 de diciembre. Al recibir el importe del impuesto mediante transferencia bancaria, cancelaremos la orden de domiciliación y nos aseguraremos de que el impuesto se pague directamente a las autoridades, garantizando una transición fluida entre los métodos de pago.

    No, no necesitas una cuenta bancaria española para pagar impuestos a través de IberianTax. Puedes transferir el monto del impuesto desde tu cuenta bancaria regular y nosotros enviaremos el pago a la oficina de impuestos sin cargo adicional. Además, puedes pagar mediante débito directo desde cualquier cuenta de la UE/SEPA.
    Si tu banco rechaza el pago, podría deberse a discrepancias, como una discordancia entre el nombre del titular de la cuenta y el nombre en la declaración de impuestos, o porque el NIE (Número de Identificación de Extranjero) no está correctamente registrado con tu cuenta bancaria española. Para resolver esto y asegurar que tu pago de impuestos se procese, IberianTax puede asistirte. Por favor, contáctanos directamente y nuestro equipo te guiará a través de los pasos necesarios para resolver el problema y asegurar que tu pago de impuestos se procese con éxito.
    Transferir datos de un formulario anterior a uno nuevo es muy sencillo. Cuando estás completando un nuevo formulario, puedes seleccionar propietarios y propiedades existentes en el paso 1 de nuestro formulario en línea. Esta característica te permite traer fácilmente la información de propietarios y propiedades de tus presentaciones anteriores. Esta funcionalidad está diseñada para ahorrarte tiempo y reducir la necesidad de volver a ingresar la información que ya has enviado, asegurando un proceso de presentación más fluido y eficiente.
    Sí, si tu apartamento y plaza de garaje tienen referencias catastrales distintas, la ley española exige la presentación de formularios separados para cada propiedad. Esto significa que tendrás que completar y presentar dos formularios diferentes, uno para el apartamento y otro para el espacio de estacionamiento. Correspondientemente, hay tarifas separadas para cada presentación de formulario.
    Sí, es posible rectificar esta situación iniciando un proceso de solicitud de reembolso con la oficina de impuestos por el monto pagado en exceso. Si te encuentras en esta situación, por favor contáctanos directamente y te proporcionaremos todos los detalles necesarios sobre cómo proceder, incluidos los honorarios asociados con el proceso de solicitud de reembolso.

    Una vez que hayamos presentado tu formulario Modelo 210, recibirás un correo electrónico de nuestra parte con el justificante oficial de presentación y el formulario presentado adjunto para tus archivos.

    Además, puedes ver o descargar cualquiera de tus formularios previamente presentados en cualquier momento a través de tu cuenta de IberianTax. Simplemente navega a la sección "Formularios" de nuestra plataforma, donde todas tus presentaciones están convenientemente guardadas y accesibles. Esta función asegura que tengas acceso completo a tu historial de presentaciones y documentación cuando lo necesites.

    Certificado digital

    Un certificado digital es una identificación electrónica segura que te permite firmar documentos legalmente y realizar trámites oficiales en línea en España, sin necesidad de desplazarte. Es esencial tanto para residentes como para no residentes, especialmente para gestionar asuntos legales o relacionados con propiedades a distancia.
    Para solicitar un certificado digital a través de IberianTax, necesitarás:
    • NIE (Número de Identidad de Extranjero): Una copia clara del anverso de tu tarjeta o certificado de NIE
    • Pasaporte o DNI: Una copia clara de la página principal de tu pasaporte o documento nacional de identidad
    Todos los documentos deben estar vigentes (no caducados) y ser perfectamente legibles. Escaneos de mala calidad o fotos borrosas pueden causar retrasos o el rechazo de tu solicitud.
    No. Al solicitarlo a través de IberianTax, todo el proceso es 100 % online. No necesitas acudir a ninguna oficina. Esta es una de las principales ventajas de nuestro servicio. Tradicionalmente, obtener un certificado digital requería una visita presencial a una Oficina de Registro oficial para verificar la identidad. Nuestro servicio realiza esta verificación de forma remota, ahorrándote tiempo y evitando desplazamientos.
    El proceso de solicitud a través de IberianTax suele tardar entre 2 y 3 días laborables desde el envío hasta la recepción del certificado digital. Esto incluye la verificación de documentos, la tramitación de la solicitud y la emisión del certificado. Una vez aprobado, recibirás correos con instrucciones para descargar e instalar tu certificado.
    Tras enviar tu solicitud, el proceso es el siguiente:
    1. Recibirás un correo de confirmación de IberianTax confirmando la recepción
    2. Nuestro equipo revisará tus documentos (normalmente en 2-3 días laborables). Tramitaremos tu solicitud con la autoridad emisora y gestionaremos el proceso de descarga.
    3. Tramitaremos tu solicitud con la autoridad emisora y gestionaremos el proceso de descarga.
    4. Te enviaremos el archivo del certificado (.p12), el PIN de instalación y una guía paso a paso.
    Si hay algún problema con tu solicitud o documentos, nuestro equipo se pondrá en contacto por correo electrónico con instrucciones sobre cómo resolverlo.
    Instalar tu certificado digital es muy sencillo con nuestro servicio. Recibirás:
    • El archivo del certificado (.p12) listo para instalar
    • El PIN de instalación
    • Una guía paso a paso con capturas de pantalla.
    El certificado digital tiene una validez de 2 años desde su fecha de emisión. Una vez transcurrido este periodo, deberás renovarlo. Recomendamos iniciar el proceso de renovación al menos un mes antes de la fecha de caducidad para asegurar la continuidad del servicio.

    Para renovar un certificado digital caducado, deberás solicitar uno nuevo. Lamentablemente, no existe un proceso de renovación directa: deberás realizar una nueva solicitud.

    Recomendamos iniciar el proceso de solicitud al menos un mes antes de que caduque tu certificado actual para evitar interrupciones. El proceso es el mismo que para tu primera solicitud.

    Sí, con IberianTax puedes solicitar tu certificado digital completamente online, incluso si estás fuera de España. No necesitas acudir presencialmente a ninguna oficina. Siempre que tengas un NIE válido y los documentos requeridos, todo el proceso se realiza a distancia.

    El proceso normalmente consiste en hacer doble clic en el archivo .p12, introducir el PIN proporcionado y seguir el asistente de instalación. Nuestra guía incluye instrucciones detalladas para que cada paso sea lo más claro posible.