¿Cuál es el valor catastral y cómo encontrarlo?

September 26, 2025

¿Cuál es el valor catastral y cómo encontrarlo?

El valor catastral es un valor administrativo asignado a todas las propiedades españolas. Se utiliza para determinar el importe de los recibos de impuestos locales que cada propietario debe pagar (como el IBI), y para calcular la obligación tributaria que los no residentes han de afrontar a través del Modelo 210 cuando se trata de propiedades no alquiladas. La definición que hace la ley del valor catastral, y el cual se aplica a todas las propiedades es:

El valor catastral es un valor administrativo determinado objetivamente para cada propiedad resultante de la aplicación de los criterios de valoración recogidos en la Ponencia de valores del municipio correspondiente.

¿Cómo se calcula el valor catastral?  

Para determinar el valor catastral de una propiedad, se tienen en cuenta principalmente los siguientes aspectos:

  • La ubicación de la propiedad, las condiciones urbanísticas que afectan al terreno y su aptitud para la producción.
  • Los costes de ejecución de la construcción, la calidad y antigüedad del edificio y el carácter histórico-artístico u otras condiciones de los edificios.
  • Las condiciones y valores del mercado, el valor del suelo, el valor de la construcción y los costes de producción y beneficios de la actividad constructiva.

En general, los valores catastrales no pueden exceder el valor de mercado de los bienes inmuebles. Para ello, un decreto ministerial estableció un coeficiente de referencia de mercado de 0,5 en el momento de la aprobación y entrada en vigor de la valoración catastral. En el caso de bienes inmuebles con precio de venta limitado administrativamente, el valor catastral no puede exceder este precio bajo ninguna circunstancia.

La Sede Electrónica del Catastro es un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda que gestiona y publica los valores catastrales. Dichos valores pueden actualizarse periódicamente mediante la aplicación de coeficientes establecidos en las Leyes de Presupuestos Generales del Estado, aprobadas cada año por el Congreso de los Diputados.

Una vez establecidos los valores catastrales, se transmiten a las administraciones locales (Diputación, Ayuntamiento,etc) que los utilizan para calcular los impuestos locales. 

¿Cómo puedo averiguar el valor catastral de mi propiedad española?

El valor catastral puede consultarse en el recibo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), emitido por la Diputación u Organismo encargados de gestionar y recaudar dicho impuesto. Según la región, esta gestión puede realizarse a través de organismos como SUMA o el Patronato de Recaudación, o bien directamente en el Ayuntamiento donde se ubica la propiedad.
El valor catastral también puede estar adjunto a la escritura de compraventa, pero en este caso, puede estar desactualizado. Finalmente, los valores catastrales también se pueden consultar online a través del sitio web del Catastro, siempre que el propietario tenga un certificado digital español válido o un número de NIE junto con el número de soporte. Según la ley del impuesto de no residentes, la Agencia Tributaria debería proporcionar un borrador de la declaración de impuestos de no residentes con todos los datos relevantes. Desafortunadamente, la Agencia Tributaria nunca ha cumplido con estos requisitos legales.

¿Cómo se calcula el impuesto de no residentes (Modelo 210)?

Para la declaración de impuestos de no residentes, los valores catastrales se utilizan para calcular la renta imputada para propiedades no alquiladas multiplicando este valor por el porcentaje imputado correspondiente (1,1% o 2% dependiendo del municipio y año fiscal).

Por ejemplo, si un residente fiscal del Reino Unido tiene una propiedad en Torrevieja y el valor catastral es de €100.000,00, el cálculo del impuesto para 2022 sería el siguiente:

€100.000,00 (Valor catastral) x 2% (porcentaje imputado Torrevieja 2022) = €2.000 (Base imponible) x 24% (Tipo impositivo para residentes fiscales del Reino Unido) Resultado: €480 (Cuota tributaria)

En IberianTax nos mantenemos siempre al día con la legislación fiscal española. Por ello, al utilizar nuestro servicio online para la presentación del impuesto de no residentes, puedes tener la tranquilidad de que tu declaración se realiza de forma correcta y con un cálculo totalmente preciso. Además, si deseas estimar tu impuesto antes de presentarlo, puedes utilizar gratuitamente nuestra herramienta de cálculo, siempre actualizada.

Si tienes alguna duda, también puedes contactar a nuestro equipo de soporte que estará encantado de responder cualquier pregunta para ayudarte a hacer tu Modelo 210 correctamente.